Guía de Taxco - Casa Plateros

Cony
Guía de Taxco - Casa Plateros

Dentro de Taxco

Si vienes a Taxco de visita, no te puedes perder los siguientes lugares!
Esta iglesia es considerada como una de las obras más bellas del arte barroco en México. Su arquitectura es encantadora y podrás ser testigo del gran trabajo que se hizo para crear esta iglesia, que termino de construirse entre los años 1751 y 1758.
41 personas locales recomiendan
Santa Prisca de Taxco
41 personas locales recomiendan
Esta iglesia es considerada como una de las obras más bellas del arte barroco en México. Su arquitectura es encantadora y podrás ser testigo del gran trabajo que se hizo para crear esta iglesia, que termino de construirse entre los años 1751 y 1758.
Desde este lugar obtendrás la mejor panorámica de Taxco. Subir ahí te proporciona el momento ideal para hacer muchas fotografías y capturar lo bello de este pueblo mágico.
18 personas locales recomiendan
Mirador del Cristo
18 personas locales recomiendan
Desde este lugar obtendrás la mejor panorámica de Taxco. Subir ahí te proporciona el momento ideal para hacer muchas fotografías y capturar lo bello de este pueblo mágico.
Si te gustan las alturas, éste es tu paseo. Ve hasta Los Arcos en la entrada norte de Taxco y ahí está el camino al cielo.
16 personas locales recomiendan
Teleférico de Taxco
3 Los Plateros
16 personas locales recomiendan
Si te gustan las alturas, éste es tu paseo. Ve hasta Los Arcos en la entrada norte de Taxco y ahí está el camino al cielo.
Tianguis de plata sabatino. Se instala muy cerca de la terminal de autobuses Futura y Costa Line . Funciona únicamente los sábados. Se recomienda confirmar que el material es plata .925 antes de comprar, pero también venden cosas lindas de materiales más económicos como Tumbaga y otros.
9 personas locales recomiendan
Silver Tianguis
s/n De Los Plateros
9 personas locales recomiendan
Tianguis de plata sabatino. Se instala muy cerca de la terminal de autobuses Futura y Costa Line . Funciona únicamente los sábados. Se recomienda confirmar que el material es plata .925 antes de comprar, pero también venden cosas lindas de materiales más económicos como Tumbaga y otros.

Zoológico

Ve animales grandes y pequeños. Esta aventura es apta para toda la familia. Se encuentra en la comunidad de Teacalco, en el mismo camino hacia las grutas, a una hora de Taxco.
64 personas locales recomiendan
Parque de Animales Zoofari
Km. 55 Cuernavaca - Taxco
64 personas locales recomiendan
Ve animales grandes y pequeños. Esta aventura es apta para toda la familia. Se encuentra en la comunidad de Teacalco, en el mismo camino hacia las grutas, a una hora de Taxco.

Museos

El museo debe su nombre a William Spratling, que revitalizó Taxco con la creación de la industria platera y el trabajo de hojalata. Spratling vivió en esta ciudad desde 1929, donde comenzó su labor con un grupo de plateros de Iguala, con los que en 1931 formó su primer taller. Hacia 1953 fue distinguido como hijo predilecto de la ciudad. Fue caricaturista, aviador, escritor, horticultor. Una de las calles de Taxco fue bautizada con su nombre. Spratling se dedicó a coleccionar piezas prehispánicas, actividad en la que fue iniciado por Diego Rivera y que se convirtió en una de sus pasiones. A la postre reunió una magnífica colección de reproducciones y objetos originales arqueológicos e históricos. En 1960 donó parte de su colección a la UNAM y publicó el libro Más humano que divino. Tres años después, con la inauguración del Museo Nacional de Antropología, cedió al mismo objetos de estilo Mezcala. Murió en 1967 y, de acuerdo con su testamento, el resto del acervo, compuesto por dos mil objetos, pasó a manos de la población de Taxco. De ese modo, en julio de 1975 se creó el museo que lleva su nombre. Temáticas tratadas en el Museo William Spratling. Se exhiben objetos arqueológicos representativos de cinco regiones culturales de Mesoamérica, entre originales y reproducciones. Destacan los pertenecientes a la cultura Olmeca en Guerrero, así como una muestra de la producción orfebre y lapidaria estilo Mezcala, principalmente de Nayarit, Colima, Guerrero y la Huasteca potosina. Durante el recorrido se hace una semblanza histórica de la ciudad, desde su fundación hasta la Revolución. Finalmente se dedica un espacio a la platería y a las festividades religiosas locales. En 2005 se comenzó la reestructuración de las salas de exposición permanente, con énfasis en la vida de Guillermo Spratling y la influencia de la platería de Taxco. En febrero de 2006 fue inaugurada la sala de la Plata. El museo presta los siguientes servicios: visitas guiadas (previa cita), exposiciones temporales, venta de publicaciones, sanitarios y áreas de descanso en salas. Horario: martes a sábado de 9 a 17 horas, domingos de 9 a 15 horas.
11 personas locales recomiendan
William Spratling Museum
1 Calle Porfirio A. Delgado
11 personas locales recomiendan
El museo debe su nombre a William Spratling, que revitalizó Taxco con la creación de la industria platera y el trabajo de hojalata. Spratling vivió en esta ciudad desde 1929, donde comenzó su labor con un grupo de plateros de Iguala, con los que en 1931 formó su primer taller. Hacia 1953 fue distinguido como hijo predilecto de la ciudad. Fue caricaturista, aviador, escritor, horticultor. Una de las calles de Taxco fue bautizada con su nombre. Spratling se dedicó a coleccionar piezas prehispánicas, actividad en la que fue iniciado por Diego Rivera y que se convirtió en una de sus pasiones. A la postre reunió una magnífica colección de reproducciones y objetos originales arqueológicos e históricos. En 1960 donó parte de su colección a la UNAM y publicó el libro Más humano que divino. Tres años después, con la inauguración del Museo Nacional de Antropología, cedió al mismo objetos de estilo Mezcala. Murió en 1967 y, de acuerdo con su testamento, el resto del acervo, compuesto por dos mil objetos, pasó a manos de la población de Taxco. De ese modo, en julio de 1975 se creó el museo que lleva su nombre. Temáticas tratadas en el Museo William Spratling. Se exhiben objetos arqueológicos representativos de cinco regiones culturales de Mesoamérica, entre originales y reproducciones. Destacan los pertenecientes a la cultura Olmeca en Guerrero, así como una muestra de la producción orfebre y lapidaria estilo Mezcala, principalmente de Nayarit, Colima, Guerrero y la Huasteca potosina. Durante el recorrido se hace una semblanza histórica de la ciudad, desde su fundación hasta la Revolución. Finalmente se dedica un espacio a la platería y a las festividades religiosas locales. En 2005 se comenzó la reestructuración de las salas de exposición permanente, con énfasis en la vida de Guillermo Spratling y la influencia de la platería de Taxco. En febrero de 2006 fue inaugurada la sala de la Plata. El museo presta los siguientes servicios: visitas guiadas (previa cita), exposiciones temporales, venta de publicaciones, sanitarios y áreas de descanso en salas. Horario: martes a sábado de 9 a 17 horas, domingos de 9 a 15 horas.
Edificio estilo Barroco construido en la segunda mitad del siglo XVIII. El museo cuenta con 14 pequeñas salas, a través de las cuales se puede conocer la historia de la ciudad, su crecimiento minero, así como otros datos importantes sobre la parroquia de Santa Prisca, principal obra arquitectónica de Taxco. Dentro de los artículos que se pueden apreciar en el museo hay objetos litúrgicos, así como piezas de arte barroco. Dirección: Juan Ruiz de Alarcón #12 Colonia Taxco de Alarcón, Centro Taxco de Alarcón, Guerrero, México C.P. 40200 Tel: (761) 622 5501
12 personas locales recomiendan
Museum of Religious Art Taxco, Casa Humboldt
12 Juan Ruiz de Alarcón
12 personas locales recomiendan
Edificio estilo Barroco construido en la segunda mitad del siglo XVIII. El museo cuenta con 14 pequeñas salas, a través de las cuales se puede conocer la historia de la ciudad, su crecimiento minero, así como otros datos importantes sobre la parroquia de Santa Prisca, principal obra arquitectónica de Taxco. Dentro de los artículos que se pueden apreciar en el museo hay objetos litúrgicos, así como piezas de arte barroco. Dirección: Juan Ruiz de Alarcón #12 Colonia Taxco de Alarcón, Centro Taxco de Alarcón, Guerrero, México C.P. 40200 Tel: (761) 622 5501
Actualmente es el Centro Cultural y Sede del Concurso Nacional de Platería. La Casa Borda fue construida en el año de 1759 por el Arquitecto Juan Joseph de Alba, la edificación fue financiada por José de la Borda, quien fuera uno de los mineros más ricos de la época. La Casona fue hogar del minero, cuenta con dos niveles y su manufactura es sencilla pero de estilo colonial y de la cual pueden apreciarse los monogramas de la Sagrada Familia. La fachada posterior es de cuatro niveles, cuenta con patios y escalinatas que conectan a los balcones con una plaza. Hoy en día la Casa Borda nos ofrece 14 salas en las que podremos apreciar exhibiciones de arte sacro además de valiosos objetos de los antepasados de suma importancia para Taxco. También se realizan exposiciones temporales y de artesanía popular. Horarios: martes a viernes de 10:00 a 20:00 hrs. La entrada es libre Ubicación: Plaza Borda 1, esquina con Agustín de Tolsá y calle de La muerte Col. Taxco de Alarcón Centro C.P. 40200 Taxco de Alarcón, Guerrero. Tel. Contacto. (762) 6226 617, 6226 632, 6226 634.
Casa Borda
1 Real de Cuauhtémoc
Actualmente es el Centro Cultural y Sede del Concurso Nacional de Platería. La Casa Borda fue construida en el año de 1759 por el Arquitecto Juan Joseph de Alba, la edificación fue financiada por José de la Borda, quien fuera uno de los mineros más ricos de la época. La Casona fue hogar del minero, cuenta con dos niveles y su manufactura es sencilla pero de estilo colonial y de la cual pueden apreciarse los monogramas de la Sagrada Familia. La fachada posterior es de cuatro niveles, cuenta con patios y escalinatas que conectan a los balcones con una plaza. Hoy en día la Casa Borda nos ofrece 14 salas en las que podremos apreciar exhibiciones de arte sacro además de valiosos objetos de los antepasados de suma importancia para Taxco. También se realizan exposiciones temporales y de artesanía popular. Horarios: martes a viernes de 10:00 a 20:00 hrs. La entrada es libre Ubicación: Plaza Borda 1, esquina con Agustín de Tolsá y calle de La muerte Col. Taxco de Alarcón Centro C.P. 40200 Taxco de Alarcón, Guerrero. Tel. Contacto. (762) 6226 617, 6226 632, 6226 634.

Naturaleza

Si te gusta la naturaleza, los espacios abiertos y nadar, no dudes en visitar estos lugares!
Lleva tu traje de baño para entrar en una de las mil cascadas, a una hora de Taxco. Bueno, no son mil, pero sí son muchas y así se les conoce por estos lares. Te van a gustar. En época de lluvias, ten cuidado. Son hermosas, pero de gran caudal.
7 personas locales recomiendan
Mil Cascadas
Texcaltitla
7 personas locales recomiendan
Lleva tu traje de baño para entrar en una de las mil cascadas, a una hora de Taxco. Bueno, no son mil, pero sí son muchas y así se les conoce por estos lares. Te van a gustar. En época de lluvias, ten cuidado. Son hermosas, pero de gran caudal.
Es un bello y rústico lugar cerca de Taxco, donde, gracias a un arroyo cercano, se forman pozas. La vegetación, hace que sus aguas se tornen de un azul cristalino. Es un buen lugar para nadar, eso sí, en agua fría, y pasar un día en pleno contacto con la naturaleza.
30 personas locales recomiendan
Pozas azules de Atzala
30 personas locales recomiendan
Es un bello y rústico lugar cerca de Taxco, donde, gracias a un arroyo cercano, se forman pozas. La vegetación, hace que sus aguas se tornen de un azul cristalino. Es un buen lugar para nadar, eso sí, en agua fría, y pasar un día en pleno contacto con la naturaleza.
Las grutas de Cacahuamilpa son una maravilla natural ubicada a tan solo 30 km de Taxco. Ve y admira las formaciones rocosas que la naturaleza formó con estalactitas y estalagmitas por millones de años en la gruta. Las grutas de Cacahuamilpa están en los límites entre los estados de Guerrero y Morelos, en el municipio de Tetipac. Estando en Taxco puedes ir en tu auto y llegarás en 40 minutos. En caso de no tener auto, hay transporte público que te llevará al sitio y no es caro. Te recomiendo ir temprano para regresar a tiempo para comer en nuestro querido Taxco. Si solo vas a las grutas, no lleves muchas cosas cargando. Lleva una botana y agua. Hace mucho calor en ciertas épocas del año. Viaja cómodo, con tenis o zapato para caminar, pantalón ligero, short o bermudas. No olvides llevar gorra o sombrero y repelente contra los mosquitos. El recorrido es de aproximadamente dos kilómetros de ida y dos de regreso, así que ve con tiempo y ganas de caminar. En el sitio también hay una pequeña tirolesa. Además del recorrido por las grutas, para los más atrevidos hay un descenso a un río, en el sitio llamado Dos bocas, que es la unión de los ríos Chontalcoatlán y San Jerónimo. Hay guías que te indicarán qué es lo que debes hacer. La mejor época para este deporte extremo es entre febrero y abril, cuando no llueve. El transporte que te lleva a las grutas sale justo afuera de la terminal de autobuses Futura (o Costa line). Horarios: martes a domingo, 10:00 - 17:00 hrs.
23 personas locales recomiendan
Grutas de Cacahuamilpa - Alpuyeca
Grutas de Cacahuamilpa - Alpuyeca
23 personas locales recomiendan
Las grutas de Cacahuamilpa son una maravilla natural ubicada a tan solo 30 km de Taxco. Ve y admira las formaciones rocosas que la naturaleza formó con estalactitas y estalagmitas por millones de años en la gruta. Las grutas de Cacahuamilpa están en los límites entre los estados de Guerrero y Morelos, en el municipio de Tetipac. Estando en Taxco puedes ir en tu auto y llegarás en 40 minutos. En caso de no tener auto, hay transporte público que te llevará al sitio y no es caro. Te recomiendo ir temprano para regresar a tiempo para comer en nuestro querido Taxco. Si solo vas a las grutas, no lleves muchas cosas cargando. Lleva una botana y agua. Hace mucho calor en ciertas épocas del año. Viaja cómodo, con tenis o zapato para caminar, pantalón ligero, short o bermudas. No olvides llevar gorra o sombrero y repelente contra los mosquitos. El recorrido es de aproximadamente dos kilómetros de ida y dos de regreso, así que ve con tiempo y ganas de caminar. En el sitio también hay una pequeña tirolesa. Además del recorrido por las grutas, para los más atrevidos hay un descenso a un río, en el sitio llamado Dos bocas, que es la unión de los ríos Chontalcoatlán y San Jerónimo. Hay guías que te indicarán qué es lo que debes hacer. La mejor época para este deporte extremo es entre febrero y abril, cuando no llueve. El transporte que te lleva a las grutas sale justo afuera de la terminal de autobuses Futura (o Costa line). Horarios: martes a domingo, 10:00 - 17:00 hrs.

Gastronomía

El pozole, las enchiladas suizas y la lengua son la especialidad. Tienen un buen bufet los domingos. No te lo puedes perder.
12 personas locales recomiendan
Pozoleria Tia Calla Plateros
125 Los Plateros
12 personas locales recomiendan
El pozole, las enchiladas suizas y la lengua son la especialidad. Tienen un buen bufet los domingos. No te lo puedes perder.
Ahora se llama Rosa Amaranto. Buen restaurante con una vista increíble. Pide el chicharron de queso con cecina, es buenísimo!
9 personas locales recomiendan
Rosa Mexicano
30 C. Don Miguel Hidalgo
9 personas locales recomiendan
Ahora se llama Rosa Amaranto. Buen restaurante con una vista increíble. Pide el chicharron de queso con cecina, es buenísimo!
Pizza delgadita al horno. Te recomendamos la de queso de cabra con jamón serrano (Arlequín) y la de Nutella.
Pizza Real
2 Del Arco
Pizza delgadita al horno. Te recomendamos la de queso de cabra con jamón serrano (Arlequín) y la de Nutella.
Tacos de mariscos, cervezas y cocteles. Más recomendado para jóvenes
8 personas locales recomiendan
La Bendita
6 Palma
8 personas locales recomiendan
Tacos de mariscos, cervezas y cocteles. Más recomendado para jóvenes

Bares

Es el lugar perfecto si quieres tomarte una cerveza disfrutando de la vista con un ambiente juvenil. Cuentan con otra sucursal en el zócalo, pero la vista no es tan buena. (Solamente venden cerveza)
7 personas locales recomiendan
La Bambina Cervecería Taxco
7 personas locales recomiendan
Es el lugar perfecto si quieres tomarte una cerveza disfrutando de la vista con un ambiente juvenil. Cuentan con otra sucursal en el zócalo, pero la vista no es tan buena. (Solamente venden cerveza)

Consejos para la ciudad

Cómo moverse

¡Deja el carro estacionado!

Las calles de Taxco son empedradas y muy angostas y empinadas y sumado a la dificultad para encontrar estacionamiento en Taxco, recomendamos dejar el auto estacionado en Casa Plateros y moverse a pie, en transporte público o en taxi. Llegar al zócalo a pie toma 15 minutos, pero justo afuera de la casa, a unos veinte pasos, hay una parada de transporte público que da servicio todo el día (9 pesos al zocalo) y hasta las ocho de la noche, por si no quieres caminar. También te puedes mover en taxi (entre 30 y 50 pesos). De noche, el taxi es la única opción y no es muy caro (50 a 70 pesos).
Qué empacar

Trae calzado cómodo y lentes de sol o bloqueador

Trae zapatos cómodos para caminar, ya que todas las calles están empedradas. El clima de Taxco es soleado todo el año, así que no olvides un sombrero o lentes para el sol y un bloqueador solar. No olvides tu repelente. En invierno hay un poco de viento helado, pero nada que no se solucione con un suéter abrigador.
No te lo pierdas

Top 5 de Taxco

Te recomendamos no perderte lo siguiente: 1. Iglesia de Santa Prisca 2. Mil cascadas 3. Mercado sabatino de de plata 4. Grutas de Cacahuamilpa 5. Pozas azules de Atzala.
Costumbres y cultura

La Callejoneada

Es una experiencia que se encuentra disponible por AirBnB: Callejoneada Taxco+MEZCAL+Mariachi "Creamos un recorrido acompañados de nuestra Burrita "Daisy" por los rincones mas emblemáticos de Taxco , donde aprenderás de datos relevantes ,estilos de vida en la ciudad y cuestionar sobre cualquier inquietud que tengas acerca de la ciudad en cada una de las paradas que vamos haciendo . Durante el recorrido vamos acompañados de un mariachi que nos va deleitando el oído y donde vamos degustando mezcal de la región . Al finalizar el recorrido cerramos la experiencia con un torito de Luces (emblemático de México)" Reserva aquí: https://es.airbnb.com/experiences/356945?s=67&shared_item_type=2&vi
No te lo pierdas

Platería Casa Roja

Joyería en el pleno centro de Taxco, con diseños originales. Pide tu descuento mencionando que te hospedas en Casa Plateros
Formas de ahorrar

¡Carga efectivo!

En Taxco no todos los lugares aceptan tarjeta de crédito o débito, por lo que te recomendamos que cargues con dinero en efectivo. Si lo que necesitas es cambiar dólares o alguna otra moneda, ve a "Balsas Casa de Empeño" en la Plazuela de San Juan.