En Airbnb, millones de personas de todo el mundo confían en otras cuando viajan u ofrecen alojamientos, servicios o experiencias: ese es el pilar de nuestra comunidad.
Un factor clave para establecer estos vínculos es verificar la identidad de nuestros usuarios. Nuestro proceso de verificación consta de una serie de medidas que nos ayudan a asegurarnos de que las personas de nuestra comunidad sean personas reales para que todo el mundo utilice Airbnb con tranquilidad. Para usar nuestra plataforma, todos los anfitriones, nuevos coanfitriones y los huéspedes que quieran hacer una reservación deben verificar su identidad.
Aunque ningún proceso es perfecto, buscamos reducir las conductas fraudulentas, fomentar la seguridad y facilitar las interacciones auténticas y significativas en nuestra comunidad.
Nota: nuestro proceso de verificación de identidad coteja la información de una persona con fuentes externas de confianza o con una identificación oficial. Aunque este proceso incluye ciertos sistemas de protección, no garantiza que alguien sea quien dice ser.
Verificar la identidad de los anfitriones y los huéspedes nos permite:
Pedimos a los anfitriones principales, a los nuevos coanfitriones y a las personas que reservan en la plataforma que verifiquen su identidad para todas las estancias, los servicios y las experiencias en Airbnb.
Para cumplir este requisito, tendremos que confirmar algunos datos personales, como tu nombre y apellidos, tu dirección, tu número de teléfono u otros detalles de contacto, utilizando fuentes de terceros de confianza o tu identificación oficial. En algunos casos, podemos hacerlo sin necesidad de que nos facilites más información. En otros, puede que te pidamos algunos datos más, como explicamos a continuación.
Algunos usuarios pueden utilizar la tecnología de reconocimiento facial para verificar su identidad.
Los métodos de verificación de identidad también pueden diferir de una región a otra. Por ejemplo, los usuarios surcoreanos también pueden usar certificados de terceros para verificar su identidad.
No te preocupes, no compartiremos los datos que proporciones para verificar tu identidad con ningún anfitrión, huésped o participante en Airbnb y los trataremos de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Si no podemos confirmar tu identidad con esta información, en determinadas circunstancias podrías facilitarnos otro tipo de documentación para finalizar el proceso, como un certificado de matrimonio o una orden judicial.
Nota: es posible que les pidamos a los anfitriones que verifiquen información adicional, como la dirección de su casa o su ciudadanía, y otros datos, si hospedan como empresa. Además, si eres residente en la UE y recibes ingresos por ofrecer un alojamiento, proporcionar experiencias o ser coanfitrión, o si los ingresos provienen de un anuncio en la UE, también te pediremos que verifiques información fiscal adicional.
Como huésped o participante, tendrás que verificar tu identidad cuando reserves un alojamiento, servicio o experiencia. La mayoría de los usuarios solo tienen que completar este paso una vez. No te preocupes: nosotros te iremos dando todas las indicaciones necesarias.
Por lo general, esto ocurre durante el proceso de pago, donde te indicaremos el plazo que tienes para cumplir con este requisito. Durante este tiempo, la solicitud estará pendiente y otras personas no podrán reservar las fechas que te interesan. También te enviaremos notificaciones, como correos electrónicos, SMS y recordatorios automáticos, según tus preferencias, para ayudarte a completar el proceso antes de que venza el plazo. Si no verificas tu identidad antes de la fecha límite, la reservación no se confirmará.
Ten en cuenta que es posible que tengas que volver a verificar tu identidad si editas tu nombre legal en tu cuenta, haces otros cambios en la información de tu cuenta o por otros motivos, como cuando detectamos un riesgo.
Si te pedimos que vuelvas a verificar tu identidad, es posible que podamos verificarla al instante con la información que ya nos hayas proporcionado, como tu nombre y tus datos de contacto; de lo contrario, te indicaremos qué otros pasos debes seguir. En estos casos, las estancias que ya tengas confirmadas no se verán afectadas, pero no podrás hacer nuevas reservaciones hasta que verifiquemos el cambio.
Nota: si estás intentando hacer una reservación, es fundamental que nos envíes la información que necesitamos lo antes posible. Si tu llegada comienza en 12 horas o menos, tendrás 1 hora para completar la verificación. De lo contrario, tendrás 12 horas después de reservar para completarla. Tu reservación estará pendiente durante este tiempo y no se confirmará si no puedes completar la verificación antes del plazo que te especifiquemos.
Si apenas empiezas como anfitrión, deberás completar este paso al crear el anuncio de un alojamiento, servicio o experiencia por primera vez, o bien si recibiste una invitación para ser coanfitrión. Aunque a los anfitriones no se les fija ningún plazo, tu anuncio no se publicará hasta que verifiques tu identidad. Por lo tanto, no podrás aceptar reservaciones hasta entonces. Del mismo modo, como nuevo coanfitrión del anuncio, tendrás que completar este proceso antes de poder aceptar la invitación.
Ten en cuenta que, como anfitrión o coanfitrión, es posible que tengas que volver a verificar tu identidad si editas tu nombre legal en tu cuenta, haces otros cambios en la información de tu cuenta o por otros motivos, como cuando detectamos un riesgo.
Como anfitrión principal, si tienes que volver a verificar tu identidad, tus reservaciones existentes no se verán afectadas, pero el calendario de cualquier anuncio se bloqueará hasta que completes el proceso. Los coanfitriones que no sean anfitriones principales de un anuncio pueden ser eliminados de estos si no completan los pasos de verificación de identidad cuando sea necesario.
Desde que nos envías tu información, generalmente nos lleva menos de una hora verificar tu identidad, aunque depende del país en el que residas y de los datos que nos facilites.
Asegúrate de que la información que nos proporciones sea válida, precisa y esté actualizada. De lo contrario, podríamos tardar más en verificarla o quizás debamos contactarte para pedirte más datos.
Cuando reservas un alojamiento, recuerda que debes completar la verificación antes de la fecha que te indicamos. Durante este tiempo, la solicitud estará pendiente y otras personas no podrán reservar las fechas que te interesan. También te enviaremos notificaciones, como correos electrónicos, SMS y recordatorios automáticos, para ayudarte a completar el proceso antes de que venza el plazo.
Cuando completes el proceso, el distintivo Identidad verificada, un ícono rojo con una marca de verificación aparecerá en Airbnb junto a tu foto de perfil. Además, tu estado se mostrará con el enlace Identidad verificada en tu perfil. Si eres anfitrión, es posible que el distintivo y el enlace también se incluyan en la sección Anfitrión de tu anuncio. Por último, si tocas la ficha de perfil del usuario o el enlace Identidad verificada, podrás ver el mes y el año en que completó este proceso en Airbnb. Ten en cuenta que algunos usuarios pueden haber perdido temporalmente este estado o haber vuelto a pasar por el proceso desde entonces.
Si recibes huéspedes como profesional, quizá tengas varias cuentas para gestionar todos tus anuncios. En estos casos, es posible que el distintivo no aparezca en todas ellas, aunque la empresa que las gestione haya completado el proceso correspondiente.
Si modificas tus datos personales, como tu nombre o apellidos, o eliminas tu identificación oficial de tu cuenta, podrías perder el distintivo de identidad verificada. En ese caso, tendrás que completar el proceso de nuevo para poder reservar o recibir huéspedes en el futuro.
Airbnb no comparte tu identificación oficial con un anfitrión cuando haces una reservación. Sin embargo, el anfitrión podría pedirte que la presentes después de reservar si en la descripción del anuncio ha indicado ese requisito y los motivos por los que lo solicita (siempre que dicha información ya se incluyera antes de que hicieras la reservación y solo cuando sea necesario por razones legales o para cumplir con la normativa), tal y como se describe en la Política de Uso fuera de la plataforma Airbnb.
En algunas regiones, la ley exige que los huéspedes se registren ante las autoridades locales, ya sea acudiendo directamente a sus oficinas o en el propio alojamiento a través del anfitrión. Es decir, si reservaste una estancia en una región en la exista este requisito, es posible que el anfitrión de un bed & breakfast, un hostal, un hotel u otro alojamiento en Airbnb te pida que facilites tus datos para llevar a cabo dicho registro.
Nuestra comunidad se basa en la confianza, y precisamente por eso queremos explicarte con todo detalle cómo utilizamos tus datos.
Únicamente el personal de Airbnb y los proveedores externos autorizados podrán acceder a la información que nos envíes, que se almacena y transfiere de forma segura. Compartimos esta información con proveedores de servicios externos autorizados con el fin de agilizar el proceso de verificación de la identidad, por ejemplo, para comprobar tu identidad, la validez de tus documentos identificativos y tus antecedentes penales (en caso de que la legislación vigente lo permita).
Eliminamos tu identificación oficial después de que haya transcurrido el periodo de conservación establecido para la finalidad para la que se recabó, a menos que la legislación nos obligue a conservarlo. Ten en cuenta que, después de que se elimine, seguiremos conservando algunos datos, como tu fecha de nacimiento, para gestionar tu cuenta y cumplir con la legislación, así como con fines generales de seguridad.
Tratamos la información que recabamos en el proceso de verificación de la identidad para los fines que se describen en nuestra Política de Privacidad. A continuación, te mostramos algunos ejemplos de los datos que recogemos y los fines con los que podemos utilizarlos.